El procurador general Nick Brown lanza la Unidad de Derechos del Trabajador para aplicar medidas de protección y luchar contra la explotación
El procurador general Nick Brown anunció hoy la creación de una Worker Rights Unit (Unidad de Derechos del Trabajador) para liderar los esfuerzos destinados a defender las protecciones laborales del estado de Washington, líderes en el país, y abordar el robo de salarios.
“La nueva Unidad de Derechos del Trabajador de nuestra oficina ayudará a los trabajadores de nuestro estado a afrontar los cada vez mayores desafíos que supone mantener empleos de calidad y la crisis de asequibilidad”, dijo Brown. “Según estudios, los empleadores les roban a los trabajadores hasta $50 mil millones al año. La unidad luchará por la creación de igualdad de condiciones para los trabajadores de Washington y exigirá responsabilidad por parte de las empresas que explotan a sus trabajadores”.
A nivel federal, ha habido un desmantelamiento sistemático del U.S. Department of Labor (DOL, Departamento de Trabajo) de los Estados Unidos y un abandono de cualquier pretensión de proteger a los trabajadores. El gobierno actual ha debilitado y desfinanciado la aplicación de las leyes salariales, ha puesto fin a la aplicación del salario mínimo para los contratistas federales y ha recortado el 20 % del personal del DOL. Están dando luz verde para que los malintencionados se aprovechen de sus trabajadores; sin embargo, el estado de Washington dará un paso al frente para llenar este vacío.
“El movimiento laboral de Washington ha luchado arduamente para garantizar que las leyes de nuestro estado protejan a todos los trabajadores. Pero las leyes solo son buenas cuando se aplican. Con frecuencia, los malos jefes utilizan su poder para negar a los trabajadores sus derechos”, dijo April Sims, presidenta del Washington State Labor Council (Consejo Laboral del Estado de Washington). “Nos alegra ver que el procurador general Nick Brown ponga en marcha una unidad dedicada a garantizar que los trabajadores reciban el salario que se han ganado, que puedan ejercer sus derechos y que se los trate con respeto en sus empleos. La gente trabajadora de Washington no se merece menos que eso”.
Washington tiene algunas de las leyes laborales más estrictas del país, incluido el segundo salario mínimo más alto, requisitos para el pago de horas extras a todos los trabajadores (incluidos los trabajadores agrícolas), protecciones contra la discriminación por embarazo, protecciones contra el calor para trabajadores al aire libre y protecciones contra represalias.
Sin embargo, estas leyes solo son efectivas si se aplican de manera firme y coherente. Para apoyar la misión de la nueva Unidad, la Attorney General’s Office (Oficina del Procurador General) también colaborará con legisladores en la presentación de propuestas para la sesión de 2026 con el fin de brindar herramientas para lograr que las investigaciones de la Attorney General’s Office (Oficina del Procurador General) sean más eficientes y para agregar nuevas protecciones para trabajadores inmigrantes.
El Washington State Department of Labor & Industries (L&I, Departamento de Trabajo e Industrias) del estado de Washington y la Seattle City Office of Labor Standards (OLS, Departamento de Regulaciones Laborales) de la Ciudad de Seattle desempeñan papeles fundamentales a la hora de aplicar muchas regulaciones laborales. La nueva Unidad de Derechos del Trabajador de Attorney General’s Office (Oficina del Procurador General) colaborará con el L&I y la OLS, haciendo énfasis en los casos de trabajadores con ingresos bajos y moderados que no quieran utilizar el proceso de denuncia disponible en el L&I por miedo a sufrir represalias; un miedo que puede ser particularmente intenso dada la situación actual del país.
“Mientras el gobierno federal debilita de manera deliberada las protecciones laborales y desfinancia el cumplimiento de las normas laborales, el procurador general Brown ha enviado un fuerte mensaje diciendo que Washington mantiene su compromiso de garantizar que se respeten los derechos de los trabajadores”, dijo Danielle Alvarado, directora ejecutiva de Working Washington. “Esta nueva unidad especializada deja claro que nunca abandonaremos nuestra visión de una economía justa y el derecho de los trabajadores a luchar por lo que nos merecemos. Estamos orgullosos de colaborar con el procurador general para que esta visión se vuelva una realidad”.
El robo de salarios es una violación particularmente común de los derechos de los trabajadores. Esto se puede llevar a cabo a través de muchos métodos: los trabajadores cobran menos del salario mínimo, se les impide almorzar o tomarse los descansos obligatorios, se les niega su propina, no reciben pagos por horas extras, se los clasifica erróneamente como contratistas independientes en lugar de empleados, o no reciben ningún tipo de remuneración. Sin importar el método, el robo de salarios es totalmente ilegal. Según las tendencias, el robo de salarios afecta de manera desproporcionada a las mujeres, los inmigrantes y las personas de color.
“El robo de salarios es muy común en la industria de la construcción. Según un estudio reciente, se estima que, en Washington, la economía clandestina les cuesta a los trabajadores de la construcción $142.6 millones en salarios impagados cada año”, dijo Heather Kurtenbach, secretaria ejecutiva del Washington State Building and Construction Trades Council. “Attorney General’s Office (Oficina del Procurador General) ha sido una gran aliada en la labor de exigir responsabilidades a los empleadores que incumplen la ley. Estamos muy emocionados de colaborar con la nueva Unidad de Derechos del Trabajador para seguir luchando contra el robo de salarios y proteger a los trabajadores”.
El L&I y la OLS han realizado una labor importante y significativa en este campo. Sin embargo, el sistema actual no hace lo suficiente para proteger a los trabajadores del robo de salarios y otras formas de explotación. La Unidad de Derechos del Trabajador cambiará la ecuación aportando potencia a esta lucha y presentando casos de protección laboral para que se haga justicia con los trabajadores.
La nueva Unidad de Derechos del Trabajador también colaborará con otras divisiones dentro de la Oficina del Procurador que trabajan en la seguridad de los trabajadores, el medioambiente y los derechos civiles para garantizar que toda la autoridad de la Attorney General’s Office (Oficina del Procurador General) se emplee en proteger los derechos laborales de los habitantes de Washington. Más de 12 procuradores generales de otros estados operan unidades especializadas dedicadas a la defensa de los derechos de los trabajadores.
Actualmente, la Attorney General’s Office (Oficina del Procurador General) está contratando para desempeñar las tareas de jefe de unidad de la Unidad de Derechos del Trabajador. El nuevo jefe de unidad estará al frente de una labor pionera en materia de cumplimiento de la legislación laboral que tendrá un impacto directo y cuantificable en la vida de los trabajadores de Washington, y el procurador general invita a los candidatos internos y externos a presentar su solicitud antes del 30 de Noviembre.
-30-
El Procurador General de Washington sirve al pueblo y al estado de Washington. Como la oficina judicial más grande de Washington, la Oficina del Procurador General brinda representación legal a todas las agencias, juntas y comisiones estatales de Washington. Además, la oficina sirve directamente a la gente al hacer cumplir las leyes de protección de los consumidores, de derechos civiles y de protección al medioambiente. La oficina también persigue el abuso de personas mayores, el fraude de Medicaid, y atiende los casos de depredadores sexuales violentos en 38 de los 39 condados de Washington. Para obtener más información, visite www.atg.wa.gov.
Contacto para la prensa: press@atg.wa.gov
Contactos generales: Haga clic aquí
Legal Disclaimer:
EIN Presswire provides this news content "as is" without warranty of any kind. We do not accept any responsibility or liability for the accuracy, content, images, videos, licenses, completeness, legality, or reliability of the information contained in this article. If you have any complaints or copyright issues related to this article, kindly contact the author above.